Alimentos Nutritivos y Saludables Para Gatos y Perros

Quiénes Somos

Somos una empresa argentina conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales apasionados por los gatos y los perros, con más de 20 años de experiencia en el mercado del petfood, que reconoce que el animal de compañía ha evolucionado y ha pasado de ocupar un rol importante – interactuando con ellos en actividades y juegos – a ser parte integrante de la familia, con vínculos cada vez más fuertes.

Estamos convencidos que este tipo de vínculos mejoran la calidad de vida de ambos, debido al respeto e incondicionalidad entre uno y otro

Es por esto que Ünik brinda soluciones nutricionales a gatos y perros identificando sus necesidades específicas en cada etapa de sus vidas.

La Marca

Ünik es una marca adaptada a los cambios, es versátil y es el resultado de las nuevas tendencias de mercado.

Como su nombre lo indica, Ünik conlleva una connotación relacional a “único”, como palabra que indica una singularidad (sin igual), con una propiedad de unicidad (uno solo).

Ünik es pionero en transferir su fuerza y su atractivo, adaptándose a todas las variantes de producto para integrarlas bajo una MARCA ÚNICA.

Así busca potenciar las opciones y lograr que todas las variantes de Ünik sean igualmente cercanas, atractivas y accesibles.

Nuestros valores

Estamos convencidos que los valores colaboran en la construcción de una empresa con sentido de pertenencia, orientan la toma de decisiones y, a su vez, guían las conductas y relaciones entre los trabajadores.

Si bien es fácil definir los objetivos de una compañía creemos que los valores colaboran a desarrollar el cómo llegaremos a alcanzarlos, cuál será la manera y el camino que juntos trazaremos para llegar de la manera más eficiente.

  • Calidad
  • Compromiso
  • Respeto
  • Integridad
  • Trabajo en equipo

Calidad: Buscamos la excelencia en lo que hacemos superando los estándares de esperados en cada uno de los procesos de las diferentes etapas que conlleva realizar un producto. Comenzando por la calidad del ambiente de trabajo para quienes se suman a la familia Ünik, pasando por los rigurosos procedimientos de selección de materia prima y finalizando con el servicio post-venta generando valor agregado.

Compromiso: Trabajamos apasionadamente dando lo mejor de cada uno sabiendo que en el resultado final se verá reflejado nuestro esfuerzo. Compromiso en el hacer diario y en el cuidado de las relaciones.

Respeto: Entendemos que se debe respetar una serie de lineamientos y contribuir al crecimiento y la armonía del entorno en el que nos desenvolvemos y con las personas que interactuamos. Lograr la empatía, ser humilde y poner la mirada en el otro sin prejuicio nos permite alcanzar las mejores relaciones.

Integridad: Confiamos y predicamos la honestidad y veracidad en todo lo que hacemos.

Trabajo en equipo: Creemos que el trabajo en equipo potencia las fortalezas individuales permitiendo que nos nutramos de las riquezas del otro. Trabajando juntos como un equipo buscamos fortalecer los vínculos y obtener las mejores ideas que provienen del saber escuchar, aceptar y ensamblar.

Nuestro Propósito

Mejorar la calidad de vida de nuestros gatos y perros.

Nos comprometemos a brindar soluciones nutricionales identificando sus necesidades específicas.

¿Cómo lo hacemos?

proteinas-100x100

Proteínas Animales

Proteínas animales como primer ingrediente: la calidad y cantidad de carnes y el huevo presentes en la fórmula aseguran una digestibilidad mayor al 90%, permitiendo cubrir los requerimientos nutricionales específicos de gatos y perros.

palatabilidad-100x100

Palatabilidad Única

La palatabilidad comprobada de Ünik es uno de los pilares fundamentales de nuestros alimentos ya que hacen de estos productos los más elegidos por los gatos y los perros.

nutrientes-100x100

Nutrientes con Beneficios

Ünik no sólo es un alimento completo que cubre las necesidades específicas de cada etapa de la vida y de cada talla canina, sino que previene enfermedades específicas a través de la incorporación de nutrientes especialmente seleccionados por sus efectos preventivos y regenerativos.

👉 En Ünik Pet Nutrition hemos desarrollado un programa nutricional completo para apoyar el crecimiento, desarrollo, mantenimiento y el control del peso del gato.

📄 El objetivo de la dieta para un gato adulto con tendencia al sobrepeso o castrado es cubrir todas sus necesidades, sin carencias, ni excesos para asegurarle un buen estado físico y vitalidad, pero controlando el aporte energético de la ración. El objetivo de una dieta para el control de peso no es bajarle la cantidad de alimento a consumir por el gato ya que esto puede plantear problemas si este acepta mal la cantidad restringida de alimento que consume diariamente. El objetivo de una dieta bien pensada será mantener el bolo alimentico, pero concentrado en nutrientes esenciales que garantice la cobertura de los requerimientos específicos en función de su edad, estado sexual y actividad pero que sea hipocalórico y que favorezca la sensación de saciedad. 

El alimento ÜNIK PET LIGHT PARA GATO ADULTO está formulado para gatos adultos con tendencia al sobrepeso, con sobrepeso ligero, castrados, con poca actividad física o sin acceso al exterior. Se trata de un alimento altamente digestible y palatable, con ingredientes rigurosamente seleccionados para proporcionar a los gatos una nutrición equilibrada y de alta calidad satisfaciendo su apetito, a la vez que mantiene su masa corporal magra y la salud del tracto urinario.
Tiene beneficios que lo hacen un alimento único:

👀 Promueve el control de peso: reduce el aporte de energía consumida en más de un 20% comparado con el alimento ÜNIK PARA GATO ADULTO, conservando el mismo volumen ofrecido. Ayuda a mantener el peso corporal ideal gracias a la combinación de una fórmula reducida en calorías (3.154 kcal/kg) junto con un elevado aporte de proteínas (33%) altamente digestibles que favorecen la saciedad y el mantenimiento de una masa corporal magra. La combinación óptima de fibras solubles e insolubles utilizadas contribuye a mantener la sensación de saciedad. 
CONTINUA EN COMENTARIOS
👇👇👇

👉 En Ünik Pet Nutrition hemos desarrollado un programa nutricional completo para apoyar el crecimiento, desarrollo, mantenimiento y el control del peso del gato.

📄 El objetivo de la dieta para un gato adulto con tendencia al sobrepeso o castrado es cubrir todas sus necesidades, sin carencias, ni excesos para asegurarle un buen estado físico y vitalidad, pero controlando el aporte energético de la ración. El objetivo de una dieta para el control de peso no es bajarle la cantidad de alimento a consumir por el gato ya que esto puede plantear problemas si este acepta mal la cantidad restringida de alimento que consume diariamente. El objetivo de una dieta bien pensada será mantener el bolo alimentico, pero concentrado en nutrientes esenciales que garantice la cobertura de los requerimientos específicos en función de su edad, estado sexual y actividad pero que sea hipocalórico y que favorezca la sensación de saciedad.

El alimento ÜNIK PET LIGHT PARA GATO ADULTO está formulado para gatos adultos con tendencia al sobrepeso, con sobrepeso ligero, castrados, con poca actividad física o sin acceso al exterior. Se trata de un alimento altamente digestible y palatable, con ingredientes rigurosamente seleccionados para proporcionar a los gatos una nutrición equilibrada y de alta calidad satisfaciendo su apetito, a la vez que mantiene su masa corporal magra y la salud del tracto urinario.
Tiene beneficios que lo hacen un alimento único:

👀 Promueve el control de peso: reduce el aporte de energía consumida en más de un 20% comparado con el alimento ÜNIK PARA GATO ADULTO, conservando el mismo volumen ofrecido. Ayuda a mantener el peso corporal ideal gracias a la combinación de una fórmula reducida en calorías (3.154 kcal/kg) junto con un elevado aporte de proteínas (33%) altamente digestibles que favorecen la saciedad y el mantenimiento de una masa corporal magra. La combinación óptima de fibras solubles e insolubles utilizadas contribuye a mantener la sensación de saciedad.
CONTINUA EN COMENTARIOS
👇👇👇
...

📄👉El Weimaraner es un perro muy apreciado, en gran medida por su impresionante belleza, su hermoso pelo y su estilizada figura, pero también por su carácter protector y familiar y su naturaleza noble. Por su pasado de perro de muestra y cobro, posee aún cierto instinto cazador, pero eso no impide que sea un excelente perro hogareño, noble, fiel y bueno con los niños. 

👉Algunas de sus características más favorables son:
Protectores
Fieles
Buenos compañeros.
Inteligentes e intuitivos.
Cariñosos.
Con instinto protector.
Valientes.
De carácter fuerte y duro.

Algunas de sus características menos favorables son:
Testarudos.
Tímidos y desconfiados con los desconocidos, pero gracias a su buena capacidad de adaptación no presentan problemas de carácter. 
No toleran la soledad.
Necesitan mucho ejercicio para dominar su impetuosidad. Son perros “exigentes”, en el sentido de que demandan horas de compañía y atención, y serán los más felices si hacen ejercicio con ellos.

👉El Braco de Weimar tiene un carácter muy adaptable. Por ello, cada vez más es habitual hallarlo en ámbitos urbanos o en el seno de una familia. Su gran inteligencia lo lleva a responder rápidamente y de forma diligente ante cualquier tarea que se le enseñe. Además, resulta un excelente perro de compañía, sensible, cariñoso y que siente un gran apego por todos los miembros de su familia. Especialmente por su amo, con quien forma un binomio casi perfecto.
Destaca su especial afecto por los niños, con quienes mantiene una relación de complicidad natural, aunque es necesario acostumbrarlo a su presencia desde cachorro. De lo contrario, puede mostrarse demasiado rudo o temperamental, aunque nunca les hará daño.
Es un excelente perro de guardia, avisando con su ladrido serio y rotundo de la presencia de cualquier extraño. Lo que lo convierte en uno de los mejores guardianes.

📄👉El Weimaraner es un perro muy apreciado, en gran medida por su impresionante belleza, su hermoso pelo y su estilizada figura, pero también por su carácter protector y familiar y su naturaleza noble. Por su pasado de perro de muestra y cobro, posee aún cierto instinto cazador, pero eso no impide que sea un excelente perro hogareño, noble, fiel y bueno con los niños.

👉Algunas de sus características más favorables son:
Protectores
Fieles
Buenos compañeros.
Inteligentes e intuitivos.
Cariñosos.
Con instinto protector.
Valientes.
De carácter fuerte y duro.

Algunas de sus características menos favorables son:
Testarudos.
Tímidos y desconfiados con los desconocidos, pero gracias a su buena capacidad de adaptación no presentan problemas de carácter.
No toleran la soledad.
Necesitan mucho ejercicio para dominar su impetuosidad. Son perros “exigentes”, en el sentido de que demandan horas de compañía y atención, y serán los más felices si hacen ejercicio con ellos.

👉El Braco de Weimar tiene un carácter muy adaptable. Por ello, cada vez más es habitual hallarlo en ámbitos urbanos o en el seno de una familia. Su gran inteligencia lo lleva a responder rápidamente y de forma diligente ante cualquier tarea que se le enseñe. Además, resulta un excelente perro de compañía, sensible, cariñoso y que siente un gran apego por todos los miembros de su familia. Especialmente por su amo, con quien forma un binomio casi perfecto.
Destaca su especial afecto por los niños, con quienes mantiene una relación de complicidad natural, aunque es necesario acostumbrarlo a su presencia desde cachorro. De lo contrario, puede mostrarse demasiado rudo o temperamental, aunque nunca les hará daño.
Es un excelente perro de guardia, avisando con su ladrido serio y rotundo de la presencia de cualquier extraño. Lo que lo convierte en uno de los mejores guardianes.
...

El perro necesita varios cuidados diarios que le procuren una buena higiene y permitan a sus dueños descubrir muy temprano los signos anormales de una eventual enfermedad. He aquí algunos consejos prácticos:
¿Cómo cuidar de la cavidad bucal?
Los belfos deben estar limpios y relativamente cerrados. Según la raza, pueden estar caídos o no. Hay que controlar la aparición de grietas o manchas rojas (sobre todo en el Ovejero Alemán, que tiene la piel frágil).
Los dientes deben estar blancos y poseer un mínimo de sarro. En general, a los perros no les gusta que les examinen la boca. Por eso, es conveniente habituar al cachorro a este tipo de manipulación desde temprano.
Las encías deben estar rosadas, cualquier línea roja en el borde de los dientes es patológico y revela una inflamación dolorosa que puede provocar una disminución del apetito, ya que el perro no puede aprehender bien los alimentos ni masticarlos. En este caso es necesario proceder a una limpieza de dientes.
¿Cómo se hace una limpieza de dientes en los perros?
Se puede efectuar de diferentes maneras: La mas eficaz consiste en cepillarle los dientes, varias veces por semana, utilizando un cepillo de dientes y una pasta dentífrica especiales para perros. Existen croquetas palatables o alimentos balanceados completos que liberan principios activos cuando el perro los mastica, particularmente útiles cuando el perro no tolera el cepillado.
También se le puede dar al perro objetos fabricados con cartílago, esta especie de “goma de mascar “natural disminuye la formación de sarro debido a su acción mecánica sobre los dientes cuando el perro la mastica.
Sin embargo, a partir de cierto punto, estos métodos ya no son eficaces. Entonces, se debe recurrir a un veterinario para que efectúe una limpieza dental y prescriba un tratamiento antibiótico para tratar la infección incipiente y las molestias provocadas por el sarro abundante.
#mascotas 
#mascotasfelices
#mascotasdeinstagram
#alimentoparaperros
#alimentoparagatos
#alimentoparamascotas
#pet
#alimentacionsaludable
#natural

El perro necesita varios cuidados diarios que le procuren una buena higiene y permitan a sus dueños descubrir muy temprano los signos anormales de una eventual enfermedad. He aquí algunos consejos prácticos:
¿Cómo cuidar de la cavidad bucal?
Los belfos deben estar limpios y relativamente cerrados. Según la raza, pueden estar caídos o no. Hay que controlar la aparición de grietas o manchas rojas (sobre todo en el Ovejero Alemán, que tiene la piel frágil).
Los dientes deben estar blancos y poseer un mínimo de sarro. En general, a los perros no les gusta que les examinen la boca. Por eso, es conveniente habituar al cachorro a este tipo de manipulación desde temprano.
Las encías deben estar rosadas, cualquier línea roja en el borde de los dientes es patológico y revela una inflamación dolorosa que puede provocar una disminución del apetito, ya que el perro no puede aprehender bien los alimentos ni masticarlos. En este caso es necesario proceder a una limpieza de dientes.
¿Cómo se hace una limpieza de dientes en los perros?
Se puede efectuar de diferentes maneras: La mas eficaz consiste en cepillarle los dientes, varias veces por semana, utilizando un cepillo de dientes y una pasta dentífrica especiales para perros. Existen croquetas palatables o alimentos balanceados completos que liberan principios activos cuando el perro los mastica, particularmente útiles cuando el perro no tolera el cepillado.
También se le puede dar al perro objetos fabricados con cartílago, esta especie de “goma de mascar “natural disminuye la formación de sarro debido a su acción mecánica sobre los dientes cuando el perro la mastica.
Sin embargo, a partir de cierto punto, estos métodos ya no son eficaces. Entonces, se debe recurrir a un veterinario para que efectúe una limpieza dental y prescriba un tratamiento antibiótico para tratar la infección incipiente y las molestias provocadas por el sarro abundante.
#mascotas
#mascotasfelices
#mascotasdeinstagram
#alimentoparaperros
#alimentoparagatos
#alimentoparamascotas
#pet
#alimentacionsaludable
#natural
...

La muda de pelo en perros es uno de los “problemas” a los que todos los que comparten la vida con un perro tienen que enfrentarse. Les guste o no, es una situación natural que hay que saber cómo enfrentarla. Para hacerlo más llevadero, le daremos algunos consejos prácticos.
¿Cuándo mudan el pelo los perros y por qué?
La muda de pelo es un proceso natural. Aunque la pérdida de pelo se da durante todo el año, en realidad en primavera y otoño es cuando mudan el pelo los perros y, por tanto, cuando más se les cae. La mayoría de perros renuevan su pelaje con la llegada del calor (primavera) o el frío (otoño), para adaptarlo a las nuevas condiciones climatológicas y a las variaciones en el fotoperiodo (horas de luz al día).
El pelaje es una barrera protectora tanto para el frío como para el calor. Por eso los perros mudan su pelo para adecuarlo a las condiciones térmicas ambientales. En los perros que viven en el interior de la vivienda la muda de pelo puede verse atenuada ya que los contrastes de temperatura entre estaciones son menores, las casas suelen tener calefacción y/o aire acondicionado para regular la temperatura. En cualquier caso, pocos propietarios se libran de andar recogiendo pelos con la escoba o la aspiradora durante los cambios de estaciones. El proceso de muda de pelo en perros es especialmente destacable en algunas razas de pelo tupido y espeso, pero los perros pelo corto también mudan, y mucho. Sólo algunas razas no pasan por esta fase. Nos referimos a los perros tipo caniche, cuyo pelo está en continuo crecimiento o tipo Yorkshire Terrier, que no tienen capa de subpelo.
Consejos para no desesperar con la muda de pelo del perro:
CONTINUA EN COMENTARIOS👇👇👇

La muda de pelo en perros es uno de los “problemas” a los que todos los que comparten la vida con un perro tienen que enfrentarse. Les guste o no, es una situación natural que hay que saber cómo enfrentarla. Para hacerlo más llevadero, le daremos algunos consejos prácticos.
¿Cuándo mudan el pelo los perros y por qué?
La muda de pelo es un proceso natural. Aunque la pérdida de pelo se da durante todo el año, en realidad en primavera y otoño es cuando mudan el pelo los perros y, por tanto, cuando más se les cae. La mayoría de perros renuevan su pelaje con la llegada del calor (primavera) o el frío (otoño), para adaptarlo a las nuevas condiciones climatológicas y a las variaciones en el fotoperiodo (horas de luz al día).
El pelaje es una barrera protectora tanto para el frío como para el calor. Por eso los perros mudan su pelo para adecuarlo a las condiciones térmicas ambientales. En los perros que viven en el interior de la vivienda la muda de pelo puede verse atenuada ya que los contrastes de temperatura entre estaciones son menores, las casas suelen tener calefacción y/o aire acondicionado para regular la temperatura. En cualquier caso, pocos propietarios se libran de andar recogiendo pelos con la escoba o la aspiradora durante los cambios de estaciones. El proceso de muda de pelo en perros es especialmente destacable en algunas razas de pelo tupido y espeso, pero los perros pelo corto también mudan, y mucho. Sólo algunas razas no pasan por esta fase. Nos referimos a los perros tipo caniche, cuyo pelo está en continuo crecimiento o tipo Yorkshire Terrier, que no tienen capa de subpelo.
Consejos para no desesperar con la muda de pelo del perro:
CONTINUA EN COMENTARIOS👇👇👇
...

Curiosidad 1: Su perro es tan inteligente como un niño de dos años.
¿Sabías que los perros comprenden aproximadamente 250 palabras o gestos? Por eso, es tan común que perros y niños pequeños se suelan llevar tan bien…
Curiosidad 2: Pueden oír 4 veces más que los humanos
Los perros tienen bastante desarrollado el sentido del oído, y esto tiene que ver con las frecuencias de los sonidos y de cómo el cerebro de ellos responde. Son capaces de escuchar sonidos tan ‘bajos’ que nosotros somos incapaces de detectar. 
Curiosidad 3: Perros y gatos utilizan la misma técnica para beber agua
Ambos doblan la punta de la lengua y elevan el agua en vertical hasta la boca.
Curiosidad 4: transpiran por las patas
Tienen las glándulas sudoríparas en las almohadillas plantares. Es por eso, no es extraño que vayan dejando un rastro húmedo con sus patas los días más calurosos…
Curiosidad 5: es capaz de extrañarte
Sí, y aprenden nuestras rutinas y hábitos, por lo que pueden calcular cuándo es la hora del paseo diario, de cenar… Además, hay estudios que demuestran que los perros actúan de forma diferente cuando sus dueños se ausentaban por períodos de tiempo distintos.
Curiosidad 6: detectan tus sentimientos
Según diversos estudios, los perros pueden detectar cambios sutiles en nuestro olor, lo que les ayuda a comprender cómo nos sentimos (por ejemplo, si sudas, puede interpretar que estás nervioso o inquieto). 
Curiosidad 7: Sus bigotes los ayudan en la oscuridad
No se trata de visión nocturna, claro está. Pero es cierto que gracias a sus bigotes pueden detectar cambios sutiles en las corrientes de aire, lo que les da información sobre el tamaño, la forma y la velocidad de las cosas cercanas. 
Curiosidad 8: Su sentido del olfato es de 1.000 a 10 millones de veces mejor que el nuestro.
Dependiendo de la raza, los perros tienen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos, en comparación con sólo 5 millones para los humanos. 
Curiosidad 9: Algunos perros no ladran
En concreto, una raza originaria del este de Basenji, muy empleado para la caza, tiene la peculiaridad de no ladrar, pero sí emite un curioso sonido (parecido a un canto tirolés).

Curiosidad 1: Su perro es tan inteligente como un niño de dos años.
¿Sabías que los perros comprenden aproximadamente 250 palabras o gestos? Por eso, es tan común que perros y niños pequeños se suelan llevar tan bien…
Curiosidad 2: Pueden oír 4 veces más que los humanos
Los perros tienen bastante desarrollado el sentido del oído, y esto tiene que ver con las frecuencias de los sonidos y de cómo el cerebro de ellos responde. Son capaces de escuchar sonidos tan ‘bajos’ que nosotros somos incapaces de detectar.
Curiosidad 3: Perros y gatos utilizan la misma técnica para beber agua
Ambos doblan la punta de la lengua y elevan el agua en vertical hasta la boca.
Curiosidad 4: transpiran por las patas
Tienen las glándulas sudoríparas en las almohadillas plantares. Es por eso, no es extraño que vayan dejando un rastro húmedo con sus patas los días más calurosos…
Curiosidad 5: es capaz de extrañarte
Sí, y aprenden nuestras rutinas y hábitos, por lo que pueden calcular cuándo es la hora del paseo diario, de cenar… Además, hay estudios que demuestran que los perros actúan de forma diferente cuando sus dueños se ausentaban por períodos de tiempo distintos.
Curiosidad 6: detectan tus sentimientos
Según diversos estudios, los perros pueden detectar cambios sutiles en nuestro olor, lo que les ayuda a comprender cómo nos sentimos (por ejemplo, si sudas, puede interpretar que estás nervioso o inquieto).
Curiosidad 7: Sus bigotes los ayudan en la oscuridad
No se trata de visión nocturna, claro está. Pero es cierto que gracias a sus bigotes pueden detectar cambios sutiles en las corrientes de aire, lo que les da información sobre el tamaño, la forma y la velocidad de las cosas cercanas.
Curiosidad 8: Su sentido del olfato es de 1.000 a 10 millones de veces mejor que el nuestro.
Dependiendo de la raza, los perros tienen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos, en comparación con sólo 5 millones para los humanos.
Curiosidad 9: Algunos perros no ladran
En concreto, una raza originaria del este de Basenji, muy empleado para la caza, tiene la peculiaridad de no ladrar, pero sí emite un curioso sonido (parecido a un canto tirolés).
...

Los gatos Bosque de Noruega provienen de los frondosos bosques escandinavos, su aspecto recuerda al de un pequeño lince. Pero que este aspecto salvaje no los engañe ya que estamos ante un gato increíblemente cariñoso y sociable, tanto es así que, incluso hay propietarios que los sacan de paseo. Su maullido es muy suave y sus movimientos son poderosos gracias a su collar voluminoso y a sus anchos flancos. Es una de las pocas razas felinas naturales que han evolucionado sin intervención humana y que han conquistado al mundo por su belleza y majestuosidad. Son gatos de gran envergadura que pueden alcanzar hasta los 9 kg de peso.
Algunas de sus características más favorables son:
Sociables. 
Cariñosos.
Atentos.
Tranquilos pero juguetones.
Voz suave.
Muy agiles trepadores.
Excelentes cazadores.
Pacientes.
Inteligentes.

Algunas de sus características menos favorables son:
Territoriales.
Por su cualidad de cazador necesita tener acceso al jardín o a un rascador.
Formación de nudos en su pelaje si no se lo cepilla con regularidad.

El bosque de Noruega es un gato muy juguetón, curioso y sociable. Adora jugar con otros animales o con niños. Necesita el contacto y compañía de su familia humana. Con los desconocidos, en cambio, es más huidizo y esquivo.
Se adapta a la perfección a la vida doméstica, pero agradecerá tener acceso a un jardín o balcón en el que explorar, trepar y cazar animales de pequeño tamaño. Su maduración emocional es lenta, durando hasta los 5 años de edad, por lo que se dispone de tiempo para adiestrarlo correctamente y enseñarle las reglas que debe seguir en el hogar.

#mascotas 
#mascotasfelices
#mascotasdeinstagram
#alimentoparaperros
#alimentoparagatos
#alimentoparamascotas
#pet
#alimentacionsaludable
#natural

Los gatos Bosque de Noruega provienen de los frondosos bosques escandinavos, su aspecto recuerda al de un pequeño lince. Pero que este aspecto salvaje no los engañe ya que estamos ante un gato increíblemente cariñoso y sociable, tanto es así que, incluso hay propietarios que los sacan de paseo. Su maullido es muy suave y sus movimientos son poderosos gracias a su collar voluminoso y a sus anchos flancos. Es una de las pocas razas felinas naturales que han evolucionado sin intervención humana y que han conquistado al mundo por su belleza y majestuosidad. Son gatos de gran envergadura que pueden alcanzar hasta los 9 kg de peso.
Algunas de sus características más favorables son:
Sociables.
Cariñosos.
Atentos.
Tranquilos pero juguetones.
Voz suave.
Muy agiles trepadores.
Excelentes cazadores.
Pacientes.
Inteligentes.

Algunas de sus características menos favorables son:
Territoriales.
Por su cualidad de cazador necesita tener acceso al jardín o a un rascador.
Formación de nudos en su pelaje si no se lo cepilla con regularidad.

El bosque de Noruega es un gato muy juguetón, curioso y sociable. Adora jugar con otros animales o con niños. Necesita el contacto y compañía de su familia humana. Con los desconocidos, en cambio, es más huidizo y esquivo.
Se adapta a la perfección a la vida doméstica, pero agradecerá tener acceso a un jardín o balcón en el que explorar, trepar y cazar animales de pequeño tamaño. Su maduración emocional es lenta, durando hasta los 5 años de edad, por lo que se dispone de tiempo para adiestrarlo correctamente y enseñarle las reglas que debe seguir en el hogar.

#mascotas
#mascotasfelices
#mascotasdeinstagram
#alimentoparaperros
#alimentoparagatos
#alimentoparamascotas
#pet
#alimentacionsaludable
#natural
...

Hace ya varias décadas que el gato es considerado un animal de compañía. En numerosos países europeos como americanos aventaja al perro en el corazón de sus propietarios. Mas autónomo y de menor volumen que el perro, el gato posee muchas ventajas para seducir al ser humano moderno, apurado y estresado, que encuentra ternura y comprensión en el contacto con su gato, con ese toque de malicia y ese aspecto imprevisible que constituyen su encanto particular.
Cada vez está más lejos el estereotipo de que el gato es el mejor compañero de escritores, noctámbulos y mujeres solteronas, en muchos países los propietarios de gatos son en su mayoría familias con dos hijos que habitan en una casa con jardín.
Según el Informe módulo de Tenencia responsable y sanidad de perros y gatos de la “Encuesta Anual de Hogares 2018 Ciudad de Buenos Aires”, la evolución de los hogares de acuerdo con la condición de tenencia de perros y gatos durante el período 2003 – 2018 da cuenta que aumentó casi 7 puntos porcentuales la cantidad de hogares con tenencia de alguna de estas mascotas. El mayor crecimiento corresponde a los hogares que sólo tienen gatos, le siguen los que sólo tienen perros y, por último, los que tienen ambas mascotas.
Otra encuesta elaborada por GfK Group, compañía multinacional de investigación de mercado, en la Argentina el 80% de los hogares tiene al menos un animal doméstico en su casa, en su mayoría perros. Los canes son más preferidos por los latinoamericanos, mientras que los gatos abundan más entre los europeos. En la actualidad las personas consideran que las mascotas forman parte de su familia y eligen compartir su vida con un perro o un gato. Debido a esto es que Argentina es el país con más mascotas por habitante en el mundo. Según el estudio, que incluyó una muestra de 27.000 personas de 22 países más representativos del mundo, los perros son más elegidos que los gatos. Es que el 66 por ciento de los encuestados admitió que a la hora de adoptar una mascota eligen un can. Esta tendencia canina se repite en el resto de los países latinoamericanos, mientras que los europeos eligen a los felinos.
CONTINUA EN COMENTARIOS

Hace ya varias décadas que el gato es considerado un animal de compañía. En numerosos países europeos como americanos aventaja al perro en el corazón de sus propietarios. Mas autónomo y de menor volumen que el perro, el gato posee muchas ventajas para seducir al ser humano moderno, apurado y estresado, que encuentra ternura y comprensión en el contacto con su gato, con ese toque de malicia y ese aspecto imprevisible que constituyen su encanto particular.
Cada vez está más lejos el estereotipo de que el gato es el mejor compañero de escritores, noctámbulos y mujeres solteronas, en muchos países los propietarios de gatos son en su mayoría familias con dos hijos que habitan en una casa con jardín.
Según el Informe módulo de Tenencia responsable y sanidad de perros y gatos de la “Encuesta Anual de Hogares 2018 Ciudad de Buenos Aires”, la evolución de los hogares de acuerdo con la condición de tenencia de perros y gatos durante el período 2003 – 2018 da cuenta que aumentó casi 7 puntos porcentuales la cantidad de hogares con tenencia de alguna de estas mascotas. El mayor crecimiento corresponde a los hogares que sólo tienen gatos, le siguen los que sólo tienen perros y, por último, los que tienen ambas mascotas.
Otra encuesta elaborada por GfK Group, compañía multinacional de investigación de mercado, en la Argentina el 80% de los hogares tiene al menos un animal doméstico en su casa, en su mayoría perros. Los canes son más preferidos por los latinoamericanos, mientras que los gatos abundan más entre los europeos. En la actualidad las personas consideran que las mascotas forman parte de su familia y eligen compartir su vida con un perro o un gato. Debido a esto es que Argentina es el país con más mascotas por habitante en el mundo. Según el estudio, que incluyó una muestra de 27.000 personas de 22 países más representativos del mundo, los perros son más elegidos que los gatos. Es que el 66 por ciento de los encuestados admitió que a la hora de adoptar una mascota eligen un can. Esta tendencia canina se repite en el resto de los países latinoamericanos, mientras que los europeos eligen a los felinos.
CONTINUA EN COMENTARIOS
...

La obesidad es hoy en día un problema que afecta no sólo a los humanos sino también a las mascotas. En algunos países ya pasó a ser la primera causa de problemas de salud en animales domésticos. De hecho, en Reino Unido y Estados Unidos entre otros países, más de la mitad de los perros tienen sobrepeso y los gatos y conejos también se están poniendo demasiado gordos. 

La raza del perro podría representar uno de los factores de riesgo para la obesidad canina. La predisposición de algunas razas se ha reconocido durante decenios, tomando en cuenta la constitución de la misma, el tamaño y el carácter. Las presiones sobre la genética (modificación del patrón de exhibición, popularidad de la raza, cambio de función de animal, de trabajo a compañía y el tipo de selección), pueden influir en el estado corporal y el peso de los perros; esto se presenta, por ejemplo, al sustituir la aptitud para el trabajo por criterios de belleza o conformación, como ha sucedido con los Pastores Alemanes. La predisposición de las razas a la obesidad está parcialmente vinculada a factores genéticos y, de manera más específica, a la proporción masa magra/grasa. Entre los perros de talla pequeña los más propensos a sufrir obesidad son: Beagle, Pinscher, Caniche y mestizo; al igual que los animales adultos, seguidos de los seniles. Por otro lado, puede ser necesario tener que ofrecer comida varias veces al día a los perros toy y teacup, puesto que son más propensos a la hipoglucemia. Cabe recordar que el “bocadito” de nuestra comida que a veces se ofrece a un perro miniatura equivale a toda una hamburguesa en un perro de raza grande, por lo que en los perros de talla pequeña, la obesidad y las deficiencias o desequilibrios nutricionales representan un auténtico motivo de preocupación. No todas las razas de perros son iguales en cuanto al riesgo nutricional durante el crecimiento. El exceso de ingestión de energía induce a los perros de raza pequeña a engordar en exceso, mientras que en las razas grandes el riesgo principal de la ingestión excesiva de energía son los trastornos osteoarticulares. 
CONTINUA EN COMENTARIOS:

La obesidad es hoy en día un problema que afecta no sólo a los humanos sino también a las mascotas. En algunos países ya pasó a ser la primera causa de problemas de salud en animales domésticos. De hecho, en Reino Unido y Estados Unidos entre otros países, más de la mitad de los perros tienen sobrepeso y los gatos y conejos también se están poniendo demasiado gordos.

La raza del perro podría representar uno de los factores de riesgo para la obesidad canina. La predisposición de algunas razas se ha reconocido durante decenios, tomando en cuenta la constitución de la misma, el tamaño y el carácter. Las presiones sobre la genética (modificación del patrón de exhibición, popularidad de la raza, cambio de función de animal, de trabajo a compañía y el tipo de selección), pueden influir en el estado corporal y el peso de los perros; esto se presenta, por ejemplo, al sustituir la aptitud para el trabajo por criterios de belleza o conformación, como ha sucedido con los Pastores Alemanes. La predisposición de las razas a la obesidad está parcialmente vinculada a factores genéticos y, de manera más específica, a la proporción masa magra/grasa. Entre los perros de talla pequeña los más propensos a sufrir obesidad son: Beagle, Pinscher, Caniche y mestizo; al igual que los animales adultos, seguidos de los seniles. Por otro lado, puede ser necesario tener que ofrecer comida varias veces al día a los perros toy y teacup, puesto que son más propensos a la hipoglucemia. Cabe recordar que el “bocadito” de nuestra comida que a veces se ofrece a un perro miniatura equivale a toda una hamburguesa en un perro de raza grande, por lo que en los perros de talla pequeña, la obesidad y las deficiencias o desequilibrios nutricionales representan un auténtico motivo de preocupación. No todas las razas de perros son iguales en cuanto al riesgo nutricional durante el crecimiento. El exceso de ingestión de energía induce a los perros de raza pequeña a engordar en exceso, mientras que en las razas grandes el riesgo principal de la ingestión excesiva de energía son los trastornos osteoarticulares.
CONTINUA EN COMENTARIOS:
...