Hasta el momento se han informado pocos casos de transmisión viral entre humanos positivos y sus animales domésticos (caninos, felinos y hurones), y sólo un caso en animales silvestres en cautiverio. En todos los casos la transmisión del agente viral fue desde humanos afectados hacia los animales convivientes, y no a la inversa.
Por el momento, y hasta nuevas indicaciones tanto de organismos internacionales de sanidad animal, como la OIE y la WSAVA; así como por parte del SENASA; no existen evidencias científicas comprobadas y validadas que indiquen que los animales domésticos de compañía, especialmente caninos y felinos, representan un riesgo de importancia para las personas convivientes, respecto a la transmisión del agente viral (SARS-CoV-2) causante del a pandemia de COVID-19.
ÜNIK Pet Nutrition se pliega a las recomendaciones de organismos internacionales de sanidad animal como la facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, la OIE y la WSAVA y desalienta intensamente, cualquier medida drástica y también aconsejamos solo dar crédito a información proveniente de organismos oficiales.
M.V. Julieta Asanovic
Directora de Comunicación Científica
Ṻnik Pet Nutrition