¿Para qué comen los gatos?

¿Para qué comen los gatos?

Hasta ahora entendíamos que la alimentación de nuestros gatos era necesaria para construir y mantener su organismo, así como suministrarle la energía necesaria para realizar sus funciones. Ahora este concepto se amplió hacia una dimensión preventiva. La alimentación impacta directamente en la salud presente y futura de nuestro gato.

Entonces la nutrición felina tiene tres ejes:

  1. Construir y mantener: esto es función de las proteínas, los oligoelementos, los minerales y las vitaminas.
  2. Proporcionar energía: función de los hidratos de carbono y los lípidos.
  3. Prevenir: gracias al conocimiento de la acción de ciertos nutrientes que se incluyen en las dietas, que intervienen por ejemplo mejorando la salud intestinal, luchando contra las enfermedades osteoarticulares o contra el envejecimiento entre otros.

El objetivo de la dieta para un gato adulto es mantener su peso ideal, garantizando una buena palatabilidad. Sus requerimientos proteicos son superiores tanto en cantidad como en calidad con respecto a los del perro. A su vez, las grasas son necesarias para aportar energía y aumentar la palatabilidad del alimento. Por lo tanto, en una dieta para gatos adultos, el aporte calórico debe estar controlado porque el exceso de consumo generado por un aumento de la palatabilidad que aportan las grasas, puede conllevar riesgos de obesidad. Estas grasas deben aportar cantidad suficiente de ácidos grasos esenciales, para esto se debe ajustar la combinación de grasas de origen animal y vegetal. En las dietas para gatos se debe controlar el aporte de hidratos de carbono como fuente de energía ya que son menos digestibles que las grasas y deben ofrecer un nivel moderado de fibras fermentables y no fermentables para obtener el máximo beneficio de cada una. Los requerimientos de vitaminas y minerales del gato son diferentes a los del perro. Es necesario aportar un nivel adecuado de ciertos minerales y promover un pH urinario menor a 6.5 para reducir los riesgos de formación de cálculos urinarios de estruvita.

Los gatitos en crecimiento tienen requerimientos nutricionales superiores que los gatos adultos. Ellos necesitan alimentos muy energéticos ya que en esta etapa consumen tres veces más de energía por kg. de peso corporal que un adulto.  A su vez las necesidades de proteínas son particularmente altas ya que las necesitan, no solo para mantener los tejidos corporales, sino también para el crecimiento. Las dietas para gatitos deben tener un nivel controlado de hidratos de carbono para evitar problemas de baja digestibilidad y diarreas por la dificultad que ellos presentan para digerirlos. Además, para asegurar un correcto tránsito intestinal y una flora bacteriana equilibra es necesario un óptimo aporte de fibras alimentarias fermentables y moderadamente fermentables.

Ünik Pet Nutrition ofrece alimentos para gatos en función a sus reales necesidades, teniendo en cuenta un manejo alimentario preventivo, respetando al gato como especie.

Julieta Asanovic, MV

Directora de Comunicación Científica

Ünik Pet Nutrition

 

Agregar Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *