Los perros no tienen la capacidad de adaptación de las personas a los cambios en la dieta. Su flora bacteriana no es tan variada como la de un humano, por lo que una modificación brusca en su alimentación puede provocarle trastornos gastrointestinales. No obstante, como se explica en este artículo, la adaptación de la alimentación del can según su edad sí es recomendable. En cada etapa de la vida, los requerimientos alimenticios de las mascotas son distintos y los alimentos balanceados industriales de alta calidad están diseñados especialmente para ello. Es importante recordar que otras variaciones en su dieta diaria son perjudiciales y pueden causarle diarrea, vómitos y, en los casos más graves, gastritis. Algunas situaciones familiares son más propensas que otras a generar alteraciones en la salud del perro, como son las reuniones familiares de Navidades, otro tipo de festejos y celebraciones, etc., porque en ellas es donde se ofrece al animal de una forma indiscriminada sobras de la mesa. La forma en que todo este tipo de alteraciones afectan a la salud del animal, se va manifestando en síntomas variados, según la patología. Si estos hábitos nutricionales inadecuados se mantienen, pueden ir originando gases, gastritis y gastroenteritis.
Cualquier cambio que deba hacerse, ya sea por la edad de su perro, porque tiene alguna enfermedad que así lo exige, e incluso porque su presupuesto varió, no debe poner en riesgo la salud de su perro.
Por esta razón, en este artículo recorreremos los consejos que el Pet Food Institute ofrece para que este proceso se haga de forma exitosa tanto para el animal como para usted y algunos tips para favorecer la aceptación del nuevo alimento.
- Se recomienda Cambiar el alimento gradualmente: los expertos aconsejan hacer la transición durante un período de 7 días repartidos de la siguiente manera:
Día 1 y 2: 75% de alimento anterior + 25% de alimento nuevo
Día 3 y 4: 50% de alimento anterior + 50% de alimento nuevo
Día 5 y 6: 25% de alimento anterior + 75% de alimento nuevo
Día 7: 100% de la porción del alimento nuevo
- Tips para que tu perro acepte el nuevo alimento:
- Hacer más atractivo el plato: Puede agregar un poco de crema de maní, queso crema o caldo de pollo para que llame más la atención de su perro.
- Mezcle bien y ganará:Asegúrese de mezclar bien el alimento anterior con el nuevo, para que su mascota coma ambos al mismo tiempo. Aunque la idea de cambiar gradualmente es simple, no siempre es sencilla. Algunos perros se toman el minucioso trabajo de separar los dos alimentos y terminan comiendo solamente el alimento al que están acostumbrados.
- El tiempo es amigo: Si nota que no se acerca al plato; retire el alimento después de 30 minutos y con esto aprenderá a que debe comerlo o ya no podrá comer.
- Combinación tentadora: Otra forma es mezclar los dos alimentos secos (viejo y nuevo) con algún alimento húmedo que puede ser cualquier sobrecito de alimento húmedo para perro. De esta manera, nuestro amigo encontrará más sabroso el alimento y le será casi imposible separarlo.
En Ünik Pet Nutrition ofrecemos alimentos para perros en función a sus reales necesidades según el estado fisiológico y la edad teniendo en cuenta un manejo alimentario preventivo, consecuentemente recomendamos que los cambios alimentarios sean graduales y paulatinos para no provocar desórdenes en su salud gastrointestinal.
Julieta Asanovic, MV
Directora de Comunicación Científica
Ünik Pet Nutrition