Pasos prácticos para ayudar a prevenir las mordeduras de perro

Pasos prácticos para ayudar a prevenir las mordeduras de perro

Todos podemos ayudar a prevenir las mordeduras de perro. Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), algunos de los pasos críticos incluyen socializar adecuadamente a su mascota y enseñar a sus hijos cómo interactuar con los perros. 

¿Qué es la socialización?

La socialización se produce cuando un cachorro se presenta a nuevas personas, lugares y ubicaciones. Debe comenzar entre las 3 y 14 semanas de edad. AVMA recomienda que se desarrolle un plan para los diferentes entornos que formarán parte de la vida de su nuevo perro. Una vez que el cachorro llega a la casa, si Ud. vive en una ciudad, presente lentamente a su perro las situaciones con personas y tráfico. También puede exponer con cuidado a su mascota a personas que usan sombreros, usan tapabocas, llevan paraguas o sostienen otros objetos cotidianos que podrían percibirse como una amenaza. No lo olvide: asegúrese de que su perro esté completamente vacunado antes de que esté expuesto a áreas con una alta probabilidad de perros no vacunados.Si ha adoptado un perro mayor y no está seguro de su historial de socialización, tómese el tiempo para relacionarse con su mascota y aprender su temperamento antes de presentarle a su perro una nueva gama de experiencias. 

Aprenda los signos

Un perro puede mostrar indicaciones físicas de que está molesto o a punto de morder. Algunas de las acciones obvias incluyen ladridos o gruñidos, pero también hay algunos signos inesperados. Si un perro aplana las orejas, se tensa o mira fijo a una persona, o incluso mueve la cola o se rola para exponer su barriga, el perro puede tener miedo o estar estresado.

Enseñe a sus hijos cómo interactuar con perros

También es importante enseñar a sus hijos cómo acercarse y acariciar a un perro. Esto incluye instruir a su hijo para que siempre le pregunte al dueño antes de acariciar a un animal, incluso si conoce al perro, y que lo haga con cuidado y evite gritar o movimientos bruscos. Recuerde evitar tocar a un perro si está durmiendo o comiendo, y deje que el perro esté solo en su cucha o cama, ¡todos apreciamos pasar un tiempo a solas! Si acaba de traer un cachorro a casa o si a su hijo le encanta saludar a los perros del vecindario, todos podemos desempeñar un papel en la prevención de las mordeduras de perros.

 

Julieta Asanovic, M.V.

Directora de Comunicación Científica

Ünik Pet Nutrition

 

 

 

Agregar Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *