La alimentación de la gata en gestación es clave para aportar, tanto a la madre como a los futuros gatitos, la energía, proteínas y demás nutrientes que precisan.
La gestación de la gata dura entre 66 días en promedio, y constituye una etapa muy exigente para la futura madre felina. Las camadas se componen generalmente de 3 a 5 gatitos, cada uno de los cuales pesa aproximadamente 100 gr.
La gata aumenta de peso desde el principio de la gestación. Durante los primeros 40 días, acumula reservas que serán movilizadas al final de la gestación y durante la lactancia. El aumento de peso de los últimos 26 días corresponde al crecimiento intrauterino de los gatitos. Es normal que el consumo alimentario de la gata aumente. Desde el principio de la gestación, deberá proporcionársele un alimento rico en grasas que mejore la tasa de supervivencia de los gatitos al nacer. Se debe prestar atención a la concentración del aminoácido taurina del alimento, cuyo valor mínimo recomendado es del 0,1% en los alimentos secos y 0,25% en los alimentos húmedos. El alimento no debe ser acidificante, dado que esto es nocivo para el desarrollo oseo de los fetos. Desde el punto de vista de la cantidad, se aconseja aumentar la ración un 10% por semana durante las 8 primeras semanas. Sin embargo, la gata no debe engordar demasiado, lo que podría causarle dificultades en el parto.
Sin embargo, las necesidades extra de nutrientes no acaban con la preñez. El período de lactancia también es crucial. Durante este período la gata produce una cantidad de leche equivalente a 1,5 a 2 veces su propio peso. La leche de gata es particularmente rica en grasas y proteínas. Resulta, entonces, comprensible que el periodo de lactancia origine un gasto energético muy superior al de la gestación (el doble e incluso el triple del correspondiente a un animal en mantenimiento). Tras el parto se recomienda que la gata pueda acceder libremente al alimento (autoalimentación) que debe seguir siendo rica en grasas y nutrirse a voluntad. Este tipo de alimentos deberá ofrecerse hasta el destete, a partir del cual la gata recibirá progresivamente un alimento de mantenimiento.
El ALIMENTO ÜNIK PARA GATITOS está formulado para gatas gestantes y lactantes. Recomendamos utilizarlo en la hembra gestante y lactante a partir del comienzo de la gestación y durante toda la lactancia. Este alimento tiene beneficios que lo hacen un alimento único:
- Contiene proteínas y fibras de calidad altamente digeribles que ayudan a promover la estabilidad de la microfibra intestinal de la gata permitiendo una mejor absorción de nutrientes para un desarrollo óptimo de las crías. El aporte de almidón está controlado para mejorar la calidad de las heces. Contiene fructooligosacáridos (FOS) que mantienen el equilibrio de la flora bacteriana intestinal, pulpa de remolacha que regula el tránsito intestinal, mananoligosacáridos (MOS) que estimulan la inmunidad del intestino, zeolita (arcilla) que proporciona una película protectora de la pared del intestino y Yucca Schidigera que, como fuente natural de saponina esteroidal, permite controlar la acumulación de amoniaco a nivel intestinal y por lo tanto disminuye el olor de las heces. El aporte de proteínas de alta digestibilidad permite limitar las fermentaciones proteicas que son causantes de mal olor y mala digestibilidad. Un saludable tracto digestivo promueve la absorción de nutrientes y por lo tanto mayor disponibilidad de los mismos para el crecimiento fetal.
- Una fórmula equilibrada de minerales y vitaminas para promover una óptima mineralización del esqueleto de los fetos que ocurre hacia el final de la gestación.
- Una densidad energética elevada (4.260 kcal de energía metabolizable) necesaria para cubrir los propios requerimientos energéticos de mantenimiento de la madre y los requerimientos de crecimiento y mantenimiento de los fetos. Este aporte mejora la tasa de supervivencia de las crías al nacer.
- Un aporte proteico incrementado (34%) de alta digestibilidad ya que la demanda ocasionada por el crecimiento de las crías está incrementada. Esto se refleja en los cachorros que, al nacimiento, están formados en su mayor parte por proteínas, (alrededor de un 80 % de la materia seca del gatito está compuesta por proteínas).
- No genera acidificación urinaria, dado que esto es perjudicial para la mineralización del esqueleto de las crías por nacer.
En Ünik Pet Nutrition ofrecemos alimentos para gatas en reproducción en función de sus reales necesidades, teniendo en cuenta un manejo alimentario preventivo, respetando al gato como especie.
Julieta Asanovic, MV
Directora de Comunicación Científica
Ünik Pet Nutrition
En Ünik Pet Nutrition recomendamos utilizar Alimento Ünik para Gatito en la hembra gestante y lactante, desde el comienzo de la gestación y durante toda la lactancia.
Julieta Asanovic, MV
Directora de Comunicación Científica
Ünik Pet Nutrition