Grandes grupos de personas, matracas y fuegos artificiales pueden hacer que las mascotas se sientan ansiosas o asustadas. Los animales escuchan a diferentes frecuencias que los humanos, y los ruidos fuertes pueden ser mucho más molestos de lo que muchas personas consideran. Si organiza una reunión de Navidad o Año Nuevo, evite a los que hacen ruido y asegúrese de que su mascota tenga un lugar seguro y tranquilo donde retirarse cuando necesite un descanso de la actividad.
Ofrézcales a las mascotas un descanso de las fiestas y los visitantes
La conmoción de organizar reuniones navideñas y de fin de año con visitantes puede hacer que las mascotas se pongan ansiosas, incluso si no suelen ser tímidas. Aquí hay algunas formas de reducir el estrés en perros y gatos durante las fiestas:
- Todas las mascotas deben tener un lugar seguro y tranquilo para retirarse de las festividades. Este lugar debe ser de fácil acceso y en un lugar alejado de la conmoción.
- Considere las necesidades de las mascotas nerviosas. Las mascotas que a menudo se muestran indecisas o asustadas con los visitantes deben permanecer en otra habitación o en una jaula con su juguete o manta favorita.
- Supervise todas las salidas. Vigile de cerca a las mascotas mientras los invitados entran y salen. Asegúrese de que las chapitas de identificación de mascotas estén actualizadas con la información actual en caso de que las mascotas se salgan accidentalmente por la puerta.
Los fuegos artificiales merecen una especial atención
Los festejos de las fiestas de fin de año suelen venir acompañados con fuegos artificiales y petardos, lo que significa ruidos intensos y molestos para las mascotas. El primer síntoma de miedo frente a estos es que el perro adopta una postura más de alerta, donde evitará hacer cosas que lo dejen expuesto y vulnerable como comer, beber agua, dormir o incluso hacer sus necesidades con la misma frecuencia que acostumbra hacer. Suelen ponerse más ansiosos y manifestar querer que los carguen, saltando y llorando. La postura corporal baja (encorvado, con las orejas abajo, pupilas dilatadas, cola hacia abajo o entre las patas traseras) es síntoma de que un perro está asustado, con miedo o estresado. Además, puede quedarse lamiendo su hocico y mostrando los dientes. Los síntomas más extremos, son la salivación excesiva, taquicardia, e incluso intentar huir. Algunos perros pueden ponerse agresivos. Por lo tanto, se deben tomar medidas preventivas para que eviten que el perro llegue a ese punto:
- Cerrar las puertas y ventanas de vidrio cerca de la medianoche en año nuevo, colocar música o encender la televisión con un volumen alto, generan un ambiente más ameno e ideal para las mascotas será clave.
- Lo ideal es mantener a los perros en una sola habitación y nunca afuera. De esta forma es más fácil estar pendiente de ellos y darles un ambiente más seguro. Es importante sacar todos los objetos que ellos puedan tirar, romper, o que sean riesgosos. Los perros miedosos pueden esconderse y hacer de todo para intentar escaparse. Por eso, este espacio debe estar 100% preparado y libre de posibles accidentes o rutas de escape. Si el canino se esconde debajo de la mesa, de la cama, sillas o en cualquier otro lugar, lo mejor es no sacarlo de ahí, y dejarlo tranquilo, ya que ahí se sienten más seguros.
- Ofrecerles juguetes: tener preparado algún juguete nuevo o su juguete favorito puede ser una manera de que el perro se distraiga mientras resuenan afuera los ruidos traumatizantes. Los perros entienden muy bien nuestras expresiones faciales y es muy importante no mostrarse preocupado con el miedo que él siente. Agacharse para hablarles con la famosa “voz de bebé” no es una buena opción, ya que el perro puede entender que el humano tiene miedo también.
- Se aconseja no alzarlo, si el perro salta y le pide que lo cargue, ya que puede ser entendido por él como una señal de inseguridad. Siempre es mejor mostrarse natural, y que todo está bajo control y hacerle saber que está protegido.
- En el caso que la mascota se quede en otra casa, o si tienen que cuidar el perro de alguien, es importante preguntar cuáles suelen ser sus miedos, además de los fuegos artificiales. El dueño del perro podrá asesorar sobre este tema, cómo reaccionar, y brindar instrucciones sobre cómo se podría actuar para calmarlo y mantenerlo seguro.
Estos son consejos de Ünik Pet Nutrition. Ofrecemos alimentos secos para perros y gatos en función de sus reales necesidades teniendo en cuenta un manejo alimentario preventivo, respetando al gato y al perro como especies y teniendo en cuenta sus preferencias alimentarias.
Julieta Asanovic, MV
Directora de Comunicación Científica
Ünik Pet Nutrition